martes, 8 de octubre de 2013

Act. de geografía: humedales del litoral

Los humedales son zonas donde el agua controla el medio animal y vegetal relacionada con el. Los diversos nombres que se les asignan son: esteros, bañados, pantanos, islas inundables, madrejones, llanura luvial y valle de inundación. La diversidad de los humedales depende del agua dulce. Este también tiene pastizales, mucha vegetación, flora y fauna. 
La región litoral de Argentina forma parte del sistema llamado pantanal Paraguay Paraná que nace en Brasil y atraviesa las provincias de Formosa, Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fé, Entre Ríos y Buenos Aires.

Los científicos estudian sus características y realizan tareas para su buen hábitat en el mundo.
parte de humedales mayores, en los que suelen estar representados los aspectos más permanentes y es importante conocerlos porque son fundamentales para el ecosistema.
Los humedales tienen aguas subterráneas,  Estas en épocas de sequía, ayudan a mantener la diversidad biológica y cuando las aguas superficiales no alcanzan.

La Convención de Ramsar se creó debido a la contaminación, fue firmada en la ciudad de Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971 y entró en vigor el 21 de diciembre de 1975. Lo que busca esta asociación es la conservación y el uso racional de los humedales mediante diversas acciones.

Una de las criticas que los biólogos realizan es que dicen que se sacaron los árboles mas grandes entonces pasó la luz hacía el interior del bosque y generó una vegetación arbustiva muy densa que hacía casi muy difícil el paso del hombre.

Otra crítica en la que se basan los biólogos es que es un problema del hombre que juzga a la diversidad a partir de diferentes parámetros, ya sea, estéticos o culturales.

Las problemáticas que se explican en el video son: la sobre-pesca, la contaminación del agua y la deforestación.





martes, 27 de agosto de 2013

Actividad energias alternativas

1)      Las energías alternativas son aquellas que usan como fuente de generación recursos renovables, se producen de manera continua, no se agotan, y tienen su origen en los procesos ambientales y atmosféricos naturales. Como la solar que aprovecha la energía de la radiación del sol y la eólica que usa la energía cinética del viento.
2) Las que podemos mencionar son la energía mareamotriz, la undimotriz, eólica, la solar, la biomasa, la geotérmica y la biogás.
3) Las aplicaciones que se usan a través de energías aleatorias como la que apareció en el vídeo los colectores solares que son usados en la energía solar,son una especie de planchas donde caen los rayos del sol y los convierten en energía térmica. Esto baja el consumo del gas. Estos tienen desventajas, su mantenimiento y su costo son demasiado caros, tienen que estar ubicados en lugares donde haya mucha radiación del sol si no, no pueden funcionar. Pero también estos tienen ventajas, entre ellas, son renovables, no generan gas, y tampoco contaminan.
4) La energía eólica funciona también como la energía cinética, que solo funciona con la circulación de los vientos, como los aerogeneradores o los molinos. Lo malo de estas aplicaciones, son el uso de las tierras, provocan mucho ruido, pueden morir algunas especies de aves.
5) La energia alterativa que se utiliza para generar gas, es el biogas. Es un gas combustible que se genera en medios naturales o en dispositivos específicos, Es utilizado en zonas donde no hay gas, se puede obtener en forma continua y se produce mediante la mezcla de agua y materia orgánica en un biogestor, esto hace que libera una energía química, que luego es convertida biogas.
6) Es importante ahorrar energía, ya que cuanto más energía se produce, más dañamos al planeta, produciendo gases que van hacia la capa de ozono, formando huecos que los rayos del sol, logran pasar con muy fácilmente haciendo que la temperatura de la tierra sea mayor.
7) Las recomendaciones que da el vídeo para ahorrar energía son, usar menos calefacción en invierno, hacer caminatas o usar bicicletas para el no uso de combustibles, pintar tu casa de colores claros así tiene mas iluminación, ventilarla así ahorras el uso del aire acondicionado y poner toldos en las ventanas asi entra menos radiación del sol.
8) Yo propongo, la utilización de agua de mar (por un proceso de desalinizacion) para las duchas, ej; en los balnearios. Y esta agua a su vez, para los sanitarios (inodoros). Otra serian paneles solares, para calentar el termo-tanque y asi obtener agua caliente en las duchas.

viernes, 23 de agosto de 2013

Una Sociedad Adormecida (Fahrenhait 451)

Es una novela de ciencia ficción, escrita por Ray Bradbury en el año 1953. En este libro aparece una sociedad que esta adormecida por una dictadura, en la que no se da el dialogo ni el pensamiento y no se permite leer. El personaje principal se llama Montaj y es un bombero que quema las casas que tienen libros.
La educación en esta sociedad, esta orientada a los niños que no piensen, y por lo tanto, las actividades mas importantes que realizan en la escuela, son la proyección de imágenes, de películas y de deportes. Por ejemplo, Clarisse le comenta a Montaj porque no quiere ir a la escuela: "No considero que sea sociable reunir a un grupo de gente y después, no dejar que hable. Una hora de clase de TV, un hora de baloncesto, de pelota base o carreras. Pero ha de saber que nunca hacemos preguntas o por lo menos, la mayoría no las hace; no hacen mas que lanzarte las respuestas"(pag 39).
Mientras haya una sociedad que oriente su educación para que no se piensa, no se debata y no se replanteen cosas, esta sera una sociedad sin buen futuro.
Los medios de comunicación los manejan todo el tiempo, ya que las personas están muchas horas mirando las pantallas gigantes y de ahí obtienen información: "Atiborralos de datos no combustibles, lanzarles encima tantos hechos que se sientan abrumados pero totalmente al día cuanto a información. Entonces tendrán la sensación de que piensan, tendrán la imaginacion de que se muevan sin moverse, y serán felices porque los hechos de esta naturaleza no cambian." (pag 71)
Los medios de comunicación tienen la posibilidad de manipular la información. De esta manera, pueden manejar a las personas como quieren ellos, para sus objetivos.
En base a la cultura, los artes en la sociedad son abstractos para que no tengan que pensar , por ejemplo, cuando Clarisse le dice a Montaj: " Pero solo se tratan de colores y de dibujos abstractos. Y en los museos....¿Ha estado en ellos? todo es abstracto, es lo único que hay ahora." ( pag 41)
La cultura si no te hace reflexionar ni pensar, no es cultura.
En esta sociedad vaga, que tiene ganas para pensar, debatir, y solamente ve una realidad o una forma de ver, se esta perdiendo la posibilidad de crecer.
Se relaciona con nuestra sociedad actual con que los chicos ahora usan muchos aparatos tecnológicos.

martes, 6 de agosto de 2013

Análisis "El ángel de la bicicleta" de León Gieco.




Cambiamos ojos por cielo 
sus palabras tan dulces, tan claras 
cambiamos por truenos 

Sacamos cuerpo, pusimos alas 
y ahora vemos una bicicleta alada que viaja 
por las esquinas del barrio, por calles 
por las paredes de baños y cárceles 
¡Bajen las armas 
que aquí solo hay pibes comiendo! 

Cambiamos fe por lágrimas 
con qué libro se educó esta bestia 
con saña y sin alma 
Dejamos ir a un ángel 
y nos queda esta mierda 
que nos mata sin importarle 
de dónde venimos, qué hacemos, qué pensamos 
si somos obreros, curas o médicos 
¡Bajen las armas 
que aquí solo hay pibes comiendo! 

Cambiamos buenas por malas 
y al ángel de la bicicleta lo hicimos de lata 
Felicidad por llanto 
ni la vida ni la muerte se rinden 
con sus cunas y sus cruces 

Voy a cubrir tu lucha más que con flores 
Voy a cuidar de tu bondad más que con plegarias 
¡Bajen las armas 
que aquí solo hay pibes comiendo! 

Cambiamos ojos por cielo 
sus palabras tan dulces, tan claras 
cambiamos por truenos 

Sacamos cuerpo, pusimos alas 
y ahora vemos una bicicleta alada que viaja 
por las esquinas del barrio, por calles 
por las paredes de baños y cárceles 
¡Bajen las armas 
que aquí solo hay pibes comiendo!


La canción: " El ángel de la bicicleta" es una declaración de Protesta sobre el cruel asesinato a sangre fría por la policía de la provincia de Santa Fe al militante social Claudio Lepratti (Pocho), èl mantenía un comedor en el 2001 en una escuela de Rosario.
La misma, esta compuesta por 7 estrofas.
Metáforas: Hay varias, como por ejemplo: "Cambiamos ojos por cielos", "Sacamos cuerpos, pusimos alas" Todo esto hace referencia a la muerte Pocho."Sus palabras tan dulces, tan claras cambiamos por truenos". Esto se refiere al momento de la crisis del 2001, a la feroz represión policial hacia la gente, al pueblo. "Con que libro se educó esta bestia con saña y sin alma" habla en contra de quien mató a Pocho."Voy a cubrir tu lucha mas que con flores", "Voy a cuidar de tu bondad mas que tus plegarias". Esta parte habla de reflexionar sobre el ejemplo de lucha que fue esta persona y de tomar ejemplos a seguir.
También esta canción tiene varias sinalefas: "Una bicicleta alada", "Que aquì solo hay niños comiendo", "Nos queda esta mierda".
Rimas: "Por las esquinas de barrio, por calles 
               por las paredes de barrio, por carceles"
Esta rima se repite una ves mas, quiere decir que es un paraledismo.
En esta canción, no se encuentra ninguna aliteraciòn ni encabalgamientos.
Tampoco tiene hipèrbaton, ya que es un lenguaje coloquial.
Me gusta mucho la canción, ya que esta recordando un hecho histórico que paso en la Argentina en el 2001, y también porque declara en hecho de injusticia de un hombre asesinado y que fue un ejemplo de vida.
El estribillo de esta canción son las ultimas palabras que dice Pocho a la policía antes de morir: "Bajen las armas, que aquí solo hay pibes comiendo".


Claudio"Pocho" Lepratti.











     
Graffitis realizados en las paredes de Rosario.

jueves, 4 de julio de 2013

Un Encuentro Sobrenatural

Todo sucedió una tarde cualquiera, mis amigos y yo estábamos yendo al lago para beber agua, y así estar hidratados para ir de caza. .Cuando acerqué mi lengua al agua note algo raro en ella. Intente comerlo, pero note que era una sombra, lo ví., era pequeño, aterrador, horrible, extraño, su forma era inexplicable, algo jamás visto. Gracias a mi don de leer mentes y sentir sentimientos ajenos pude entender a este escalofriante ser, el quería inspeccionarme y demostrar en su planeta mi existencia. En ese momento me di cuenta que la única forma de hacer esto seria llevándome. Inmediatamente intente escapar, pero el monstruo no paraba de seguirme, aunque a un lento paso. Cuando creía haberlo perdido me sorprendió por delante y sus pensamientos llegaron perfectamente a mí. “No quiero hacerte daño” pensaba, “solo quiero saber sobre ti”.Estuvimos varias oras comunicándonos, al final no era tan horrible y malvado como creía, cuando nos empezamos a comprender mejor, el tuvo que volver a su lugar a través de un extraño e inexplicable objeto.

martes, 2 de julio de 2013

Reserva Natural de Punta Lara

El lunes 24/06/13 fuimos con el colegio a la reserva natural de punta lara. Para mi estuvo muy interesante y divertida, ya que los guarda parques nos contaron acerca de faunas, flora y biomas. Ellos nos contaron sobre las distintas especies que habitaban alli, y tambien acerca de lo que hiso el hombre hace varios siglos atras, (como dejaron en extincion varias de la especies, quitandoles lugar y cazandolos). Me hubiese encantado ver alguna especie de estas pero no pudimos ver ninguno, ya que no aparecieron porque haciamos mucho ruido y estos se encondian. Despues dimos un paseo por el bosque viendo distintas plantas y arboles, y tambien vimos muchos insectos (mosquitos especialmente).
      

jueves, 25 de abril de 2013

Cronica


Nudismo ante las cámaras
A fines del año pasado, la famosa actriz Nancy Duplaá quedó completamente en ropa interior ante las cámaras en los premios Martín Fierro 2012.
 El día 20 de abril se entregaron los premios Martín Fierro. A la mañana de ese día la actriz se levantó muy nerviosa a las 9.33 am, fue a la cocina y se preparó un café instantáneo, y unas tostadas.
  A la media hora se levantó su marido (Pablo Echarri), fue a buscar el diario. Y al levantarlo, un sobre se le cayó al piso. Lo recogió. Era una carta que decía " Para la actriz Nancy Duplaá". Se lo llevó a su mujer que se encontraba en la cocina desayunando. Ella lo abrió rápido y en voz alta dijo: "Nancy Duplaá: Queremos informarle que ha ganado la nominación a unos de los premios Martin Fierro 2012, por la excelente actuación en la "Serie Graduados". La esperamos hoy a las 21 hs en el Teatro San Martin, Felicitaciones!”
  Ella saltó de emoción y abrazó a su marido. No lo podía creer, hacía tiempo que no ganaba algo tan importante. Pablo pregunto que se iba a poner esa noche, y ella le dijo que no sabía, que en un rato se iría a comprar algo. Terminó de desayunar, se bañó, se vistió con prisa y se fue de compras.
  Cuando fue al garaje y se subió al auto, no o podía arrancar porque se le había quedado sin combustible, entonces llamó a su chofer personal, Juan Cruz, quien la llevó al centro. Decidió ir a buscar al diseñador, Jorge Ibáñez (muy amigo de ella) que es el que  hace todas las prendas para importantes ocasiones. Al llegar al estudio de Jorge, le contó la noticia y le dijo “Dame el vestido mas nuevo y lindo que tengas” Él le mostró uno de los vestidos que había creado hacia una semana y le dijo: “Es más lujoso y que es perfecto para vos”. A Nancy le encantó el vestido: era beige, de seda, strapless y con la espalda descubierta. “Me lo llevo” le dijo ella y le preguntó cuanto costaba. El diseñador se lo regaló y la felicitó por el premio, pero le advirtió que fuera muy cuidadosa al ponérselo ya que había costuras que no estaban terminadas. Nancy estaba muy ansiosa y no lo escuchó. Lo saludó y se retiró.
   Contenta salió a buscar zapatos a “Perugia”. Llegó a la vidriera y vio unos muy lindos: altos, dorados, simples, que le iban a quedar bien con la prenda.
  Llegó a su casa, se encuentro con sus hijos que también la felicitaron. Mientras ella les preparaba el almuerzo, llamó por teléfono a su peluquera, Melisa, para que la haciera un baño de keratina en el pelo. Melisa le dijo que solo podía ir a las 20hs (una hora antes de los premios) Nancy le agradeció y le dijo que la esperaba. Estuvo todo el día muy inquieta y nerviosa. Pablo cada vez que la veía le recomendaba que descansara. Al fin, ella le hizo caso y se recostó una siesta.
 Una hora antes de que la peluquera llegara, se despertó. Se bañó y se colocó con rapidez el vestido. Entonces se le descosió la parte de atrás, no se dio cuenta. Luego se puso los zapatos y en instantes, llegó Marisa que le hizo la keratina en el pelo. Al rato, la pasó a buscar una limusina y se fue al teatro.
  Llegó a la alfombra roja y cuando estaba bajando de su limusina se le enganchó el hilo de la costura del vestido abriéndose a lo largo. Quedó desnuda ante las cámaras. Al ver esa situación y sabiendo que no podía hacer mucho ni perderse el premio, siguió caminando como si no hubiese sucedido nada.
  “Una actriz se debe a su público, pensó. Y así fue cómo la actriz consiguió más prensa que la que esperaba y en la portada de los diarios, apareció como título, “Nudismo ante las cámaras”.

                                                                                                      Cronista: Josefina Sambi.