domingo, 18 de noviembre de 2012

El caso de Adair


Nos encontramos aqui reunidos con el fin de recopilar toda la información a cerca de el *caso Adair*.
Hasta ahora lo que se es que a la víctima, le gustaba mucho jugar a las cartas. La noche de su muerte le ganó a Godfrey y  a Baldmoral. Luego se dirigió a su casa a las diez en punto. Su madre y su hermana se encontraban en lo de un pariente y en su casa solo estaba la doncella.
Adair llegó y fue directo a la habitación del segundo piso, la que era usada como sala de estar. La doncella había encendido la chimenea y luego había abierto la ventana para que saliera todo el humo que estaba adentro de la casa. Para mi, eso pudo haber sido una señal.
-Señor Godfrey: ¿Con cuánta plata apostó en la jugada?                                                              
G: Más de 420 libras.
D: Porque también tengo información, de que cuando abrieron la puerta de la habitación, se lo encontró con la cabeza destrozada sobre el escritorio, con mucho dinero alrededor, y además, se encontró una hoja de papel con muchas cifras, seguida por los nombres de los compañeros del club. Es decir, que ustedes algo que ver en ésto tienen (Señalando a Godfrey y a Baldmoral).
Hablemos de ti, doncella, ¿conocías a Godfrey y a Baldmoral?
DON: Sí
D: ¿De dónde?
DON: Son parientes míos.
D: Ahora tengo sospechas de usted también. Doncella, ¿por qué prendió la chimenea?
DON: tenía frío.
D: ¡Pero si estamos en plena primavera!
(La doncella puso caras raras sin saber que decir)
D: Ustedes, Molray y Goldfrey, ¿Qué hacían a esa hora de la noche?
M y G: Caminabamos tranquilos por la calle.
D: Y ¿ Nunca pasaron por la casa de Adair?
M y G: No.
D: ¡No mientan señores, sabemos perfectamente que ustedes ese día rondaban cerca de la casa de la víctima!
M yG: Solo vimos el humo de la chimenea que salía por la ventana.
D: ¿No pensaron hacer nada con respecto al humo?
M y G: No, porque vimos a la doncella que estaba ahí.
D: Pero si ella estaba adentro de la casa, ¿cómo la vieron?
M y G: Porque se asomó.
D: ¿Para qué se asomo?¿ O acaso quería darles alguna señal?
M: Sí digo, no (Habló Molram para que la doncella no se confundiera, pero al final terminó confundiendose él)
D: ¿Por qué habló usted y no la doncella? Además, dijo al principio que sí.
M: Me equivoqué (Titubeó)
D: ¡No se puede equivocar!, estamos hablando de algo serio. A no ser, que usted haya matado junto a Godfrey, al señor Adair, ¿Acaso ustedes no se habían enojado con el por qué les había ganado tanto dinero en el juego?
M y G: Sí, mucho.
D: ¡Ustedes son los culpables! ¡Los asesinos!
M y G: No, ¡no fuimos nosotros!
D: ¡Claro que sí! ya que ustedes entraron por la ventana, cuando la doncella les dió la señal de humo, asesinando de un tiro en la cabeza al señor Adair cuando él se encontraba en su escritorio.
Para cerrar el caso, ustedes iran directo a la cárcel. Lo mataron, ya que estaban enfadados con él, por haberles ganado la apuesta. Y, en cuanto a tí, doncella, también iras a la cárcel, por haber sido cómplice de esta situación.
Caso cerrado.

D: Detective
M y G: Molram y Godfrey
DON: doncella




martes, 22 de mayo de 2012

Valentina Garriga (biografía)


Valentina nació el 12 de noviembre de 1998, en el hospital británico, a las 12:00 del mediodía.
 Vivía y vive actualmente en Bernal (barrio parque), junto a sus dos hermanas, Luciana( 20 años) y Camila(18 años) , y su madre, Silvia(47 años). Vivían con su padre hasta que, cuando Valentina cumplió sus 10 años, sus padres se separaron.
Con respecto a su infancia,  al año, dejó el chupete. Y al cumplir los 2, dejó la mamadera. Ya a  sus tres años de edad empezó el jardín de infantes “Alitas”, en la escuela llamada “Nueva Escuela Del Sur”, en Bernal. En estos tiempos, su programa de todas las tardes era Barney.
Al cumplir los 6 años empezó primer grado en la misma escuela. Y mientras tanto fue sumando actividades, a su vida comenzó hockey en el “Quilmes Atlético Club”, empezó danzas en Bernal, en una escuela de baile, y teatro en su misma escuela.
Sus mejores amigas siguen siendo las mismas que fueron en el jardín: Josefina Sambi, Katia Gringras Custer, Julia delgado y Gina Fazio. También con el correr del tiempo fue dejando teatro y hockey,  y siguió la carrera de baile que continúa practicando en la escuela en la cual empezó.
La música que más escucha es jazz y blues y le encantan las películas de suspenso y las de amor con final feliz.
Además, según ella menciona,  le encanta el sushi y el helado de frambuesa.

lunes, 2 de abril de 2012

el amor por Karina (cuento lengua 2012)

Vera se fue de vacaciones a la casa de sus abuelos para pasar el verano. La casa de ellos era grande y tenía un patio gigante lleno de árboles y flores, con una pileta enorme en el medio.
Resulta que el año pasado, estaban haciendo una casa en frente de ellos, y éste año cuando Vera volvió, la casa ya estaba terminada.
Vera apenas llegó a la casa  desempacó las cosas y se fué a andar en bicicleta.
A  donde primero se le ocurrió ir fue a la plaza, que quedaba a unas cuadras de la casa de sus abuelos. Mientras estaba yendo, observaba cómo había crecido el pueblo desde el año pasado hasta ahora. En eso, como ella iba distraída, se tropezó con un pozo grande que había en la calle y una niña que también se dirigía a la plaza en su bicicleta, frenó y fue a ayudarla.
-         ¿Te encuentras bien? Fue un golpe fuerte, déjame ayudarte- la niña le extendió la mano para que Vera pudiese agarrarla y así lograr levantarse.
-         Sí, me encuentro bien, gracias-  sonrió Vera
-         De nada, a mí me pasa siempre… y vos ¿cómo te llamas?- preguntó tímidamente
-         Vera. ¿Y vos?- respondió
-         Mi nombre es Natacha, creo que vos sos la que viniste a pasar el verano en la casa de tus abuelos que está enfrente de mi casa ¿no?- preguntó Natacha haciéndose la que no sabía
-         Sí. ¿Es tuya la casa nueva? ¡Guau! ¡ahora somos vecinas!- contestó asombrada.
Vera y Natacha fueron las dos hacia sus casas. Mientras iban andando en bicicleta,  escucharon ruidos y decidieron desviar su camino y dirigirse hacia ellos. Fueron  rápido hasta que se encontraron con una feria grande. En la puerta de esa feria había un árbol donde decidieron apoyar sus bicicletas. Cuando Natacha dejó su bicicleta, ve grabadas en el árbol las iniciales “M y K” redondeados por un corazón. Natacha la llama a Vera y le dice que lo mire rápido. Vera va hacia el árbol, lo mira y le dice:
-         ¿Querés que te cuente esta historia?- Vera ya quería empezar a decirle una fantasía…
-         Sí, claro- dijo Natacha
-         Bueno la historia empieza así….
Hace 60 años atrás, un señor llamado Martín, trabajaba en un circo, que todos los días recibía gente nueva para audicionar en él. Una vez, una chica muy pero muy hermosa fue a las audiciones y Martín al verla  sintió  amor a primera vista. La chica se llamaba Karina y audicionaba para el equipo de trapecio.
   Karina vivía en ésta feria, que años atrás, había sido una mansión           gigante, que con el paso del tiempo fue demolida y ese predio se convirtió en la actual feria.
  Martín enamorado quiso invitarla a salir, pero élla lo rechazó.
  Él no se dió por vencido, y optó por recurrir a su mejor arma: “su voz”.  Entonces fue a su casa a cantarle una serenta. Tomó coraje, llegó a su puerta, inhaló profundo y comenzó a cantar una melodía que él había compuesto para élla.
  Al cabo de unos minutos, y al ver que nadie respondía a sus notas, decidió asomarse por las rejas y espiar por su ventana.
  Fue allí, cuando Martín vió a lo lejos a Karina con un hombre que la abrazaba y parecía amarla mucho. Tal fué la angustia de Martín al presenciar esa escena, que decidió quitarse la vida, sin saber que ese hombre era el papá de Karina que la consolaba porque esa noche había fallecido su mamá.
  Martín sin dudarlo, tomó su navaja y en el árbol de la puerta de la mansión, talló con fuerza las iniciales “ K y M” que encerró en un corazón y acto seguido, clavó con fuerza la navaja en el centro de su pecho.
   Ésta tragedia conmocionó tanto al pueblo, que en el circo nunca más se hicieron audiciones, y Karina y su papá decidieron mudarse a otra ciudad.
   La mansión quedó abandonada durante muchos años hasta que fue demolida, pero el árbol con sus iniciales grabadas, sigue intacto hasta el día de hoy dentro del predio y en las noches estrelladas suele escucharse a lo lejos la dulce serenata de Martín.