viernes, 23 de agosto de 2013

Una Sociedad Adormecida (Fahrenhait 451)

Es una novela de ciencia ficción, escrita por Ray Bradbury en el año 1953. En este libro aparece una sociedad que esta adormecida por una dictadura, en la que no se da el dialogo ni el pensamiento y no se permite leer. El personaje principal se llama Montaj y es un bombero que quema las casas que tienen libros.
La educación en esta sociedad, esta orientada a los niños que no piensen, y por lo tanto, las actividades mas importantes que realizan en la escuela, son la proyección de imágenes, de películas y de deportes. Por ejemplo, Clarisse le comenta a Montaj porque no quiere ir a la escuela: "No considero que sea sociable reunir a un grupo de gente y después, no dejar que hable. Una hora de clase de TV, un hora de baloncesto, de pelota base o carreras. Pero ha de saber que nunca hacemos preguntas o por lo menos, la mayoría no las hace; no hacen mas que lanzarte las respuestas"(pag 39).
Mientras haya una sociedad que oriente su educación para que no se piensa, no se debata y no se replanteen cosas, esta sera una sociedad sin buen futuro.
Los medios de comunicación los manejan todo el tiempo, ya que las personas están muchas horas mirando las pantallas gigantes y de ahí obtienen información: "Atiborralos de datos no combustibles, lanzarles encima tantos hechos que se sientan abrumados pero totalmente al día cuanto a información. Entonces tendrán la sensación de que piensan, tendrán la imaginacion de que se muevan sin moverse, y serán felices porque los hechos de esta naturaleza no cambian." (pag 71)
Los medios de comunicación tienen la posibilidad de manipular la información. De esta manera, pueden manejar a las personas como quieren ellos, para sus objetivos.
En base a la cultura, los artes en la sociedad son abstractos para que no tengan que pensar , por ejemplo, cuando Clarisse le dice a Montaj: " Pero solo se tratan de colores y de dibujos abstractos. Y en los museos....¿Ha estado en ellos? todo es abstracto, es lo único que hay ahora." ( pag 41)
La cultura si no te hace reflexionar ni pensar, no es cultura.
En esta sociedad vaga, que tiene ganas para pensar, debatir, y solamente ve una realidad o una forma de ver, se esta perdiendo la posibilidad de crecer.
Se relaciona con nuestra sociedad actual con que los chicos ahora usan muchos aparatos tecnológicos.

1 comentario:

  1. Mejor, Jose. Completar para una mejor presentación colocando imágenes y justificando el texto.

    ResponderEliminar